Noticias Día A Día
Aldia
Vigilia Pascual
UNA NOCHE PARA PROCLAMAR LA VIDA
La hermosa celebración de la noche pascual de los cristianos es una fiesta que tiene una historia venerable.
En realidad, el mandamiento de Jesús que ponemos en relación con la celebración eucarística (Haced esto en conmemoración mía),
tenía que ver también con la celebración anual, sobre todo si se reconoce como contexto de la cena eucarística, la celebración
pascual judía, que era una celebración anual. Además de esto, se puede tener en cuenta una motivación humana, generalizada
culturalmente: en todos los ambientes humanos se ha hecho memoria anualmente de la muerte de los seres queridos. Imposible
pensar que los seguidores de Jesús hubieran pasado por alto el memorial anual de la muerte del Maestro, seguramente desde el
mismo año que siguió a dicha muerte.
La esperanza en medio del sufrimiento:
María madre y modelo para la Iglesia
circunstancias que acompañaron la relación de María con su Hijo
Jesús, en particular en su camino hacia la muerte. Pero la tradición
de Juan nos ha conservado este recuerdo, lleno de intenciones
teológicas, que ha sido leído en la historia de cristianos como una
expresión eclesiológica: María es la madre de la Iglesia, la Iglesia es
hogar de María.
VIERNES SANTO
Reflexionemos en Cristo en la cruz, en el crucifijo en el cual nosotros acabamos aprendiendo a Cristo, acabamos reconociendo a Cristo. ¿Qué es lo que vemos cuando miramos el crucifijo? La cruz de Cristo en el Calvario es el testimonio de la fuerza del mal contra el mismo Hijo de Dios; es el poder del mal que en estos momentos parece no tener freno. Incluso Aquél que había vencido al mal, en sus diversos medios de presentarse en la historia del hombre, en el pecado, en el dolor, en la muerte, ahora se ve totalmente a disposición del mal.
La noche más larga de la historia
P. Antonio Izquierdo
Titularía está contemplación "The longest night" (la noche más larga). Vamos a contemplar la noche más larga de la vida de Jesucristo: Desde el prendimiento en el huerto de Getsemaní hasta el alba del viernes santo.